[ad_1]
Infanta Cristina pide su absolución en el caso Nóos argumentando no tenía «el tiempo o la capacidad o los motivos» para intervenir en la gestión de la empresa Aizoon que compartía con su marido, Iñaki Urdangarin, por lo que se limitó a «rubricó sin pedir explicaciones» por su «confianza» en él . En su defensa, presentada hoy en el tribunal en Palma y que ha tenido acceso Efe, los abogados de la Infanta sostienen que esta siempre se mantuvo «dirección exterior y gestión diaria» sociedad Aizoon por el matrimonio presuntamente estafó a Hacienda, y agregó que la hermana del Rey sólo tiene «conocimiento mínimo de los impuestos.»
El juez José Castro ha enviado a juicio a la infanta por dos fiscales presuntos crímenes cometidos por la sociedad Aizoon, con la que lograron su patrimonio con su marido , Iñaki Urdangarin, aunque la fiscalía sólo con fines de lucro participante considera el presunto desvío de fondos del Instituto Nóos. En su carta abogados Infanta, Miquel Roca y Jesús María Silva, niegan que la acusación ejercida por Manos Limpias tiene derecho a mantener los cargos contra ella sin tiempo como la Fiscalía- y asumir los argumentos que defienden Urdangarin que ningún crimen contra la Hacienda Pública a través de Aizoon, 120.000 euros se han decepcionado por no superado.
En el caso de que dicho fraude se acredita defensa Infanta niega responsabilidad como cooperador necesario alegando que «no tenía absolutamente ninguna intervención en el cumplimiento de las obligaciones contables y fiscales de Aizoon, tareas que se ocupan exclusivamente» a su marido administrador único de la empresa, o profesionales que habían delegado estas funciones. Según la defensa, ya que «la confianza entre los cónyuges» estaba lleno «Ellos nunca celebraron reuniones formales de los miembros y doña Cristina se limitó a rubricar sin pedir explicaciones esos escritos que, muy de vez en cuando , se le pedirá que firme en su calidad de socio. «
» En particular, siempre ignorados si, y si es así cuyo caso, algunos gastos personales o familiares se atribuyeron a Aizoon, la forma en que se procesan a partir de un punto de vista fiscal y, por último, si ese trato era jurídicamente correcta o no «, el escrito de contestación. Para sus abogados , es «perfectamente plausible» la hipótesis de que la infanta esgrimió ante el juez que «no tiene tiempo o capacidad o razón para investigar la gestión de Aizoon» por lo que ninguna evidencia que apoye que Doña Cristina era «ni remotamente consciente» de que su marido podría ser la comisión de delitos .
Cuando ocurrió el incidente, insiste en la carta, la infanta fue «madre de cuatro niños en edad muy joven, como miembro de la Familia Real estaba trabajando con sus propias actividades institucionales de la Casa de Su Majestad el Rey y también proporcionó sus servicios profesionales a una fundación dedicada a la cooperación internacional «. «Tan intenso individual, la vida institucional y profesional impidió Cristina Dona ser conscientes de los muchos esfuerzos directamente vinculados a la economía familiar», sostiene la carta , que hace hincapié en que «en esa etapa Aizoon Jugó un absolutamente papel marginal, que no dedica ni podía dedicar toda la atención. «
Según los abogados,» si algo ha demostrado a lo largo de la instrucción es que doña Cristina tiene sólo un conocimiento mínimo de los impuestos «, como lo demuestra por el hecho de que nunca se ha completado personalmente sus declaraciones de impuestos. Según los abogados de la infanta, su trabajo en La Caixa no presupone que tiene conocimientos financieros que se refiere a la cooperación internacional y no el negocio bancario, o deducir de su licenciatura en Ciencias Políticas «razón para atribuir un conocimiento especial en materia tributaria . «
En la carta se queja de las» medidas cautelares financieras draconianas «tomadas por el juez contra la Infanta y establece que, en caso de condena, está cubierto por una reparación atenuante muy cualificada de 587,413.58 euros pagados a la corte en materia de responsabilidad civil con fines de lucro pidiendo su OTP. «Todo esto, sin el pago de los montos señalados supusiera el reconocimiento de cualquier violación consciente o auto-penal de las normas legales», dice la carta.
[ad_2]
Source link