Varios expertos en el cuidado de la piel comparten los beneficios de los aceites corporales para sustituir la típica crema hidratante de todos los días
Hay muchas preguntas que quizás te estas preguntando.
¿No te atreves a incorporar los aceites a tu rutina del cuidado de la piel? ¿Crees que el aceite corporal es graso? Los profesionales en cuidado de la piel descifran estos mitos y explican las diferencias entre las cremas hidratantes y los aceites corporales y revelan los beneficios para la salud de estos últimos.
Los que se aplican cremas o lociones corporales a diario comentan que se sienten pegajosos y grasientos después de su aplicación, por lo que necesitamos productos para el cuidado de la piel que lleguen más profundo y mantengan la salud de nuestra piel desde dentro hacia fuera si queremos que esté lo mas sana posible. Evidentemente, necesitamos una crema hidratante para hidratar nuestra piel todos los días, pero la cuestión gira en torno a sus capacidades y a si mantendrá nuestra piel hidratada durante todo el día o no.
Beneficios de los aceites corporales:
He aquí algunas de las ideas beneficiosas que te convencerán de que te pases a los aceites corporales:
1. Los aceites corporales son mucho más eficaces para hidratar la piel seca. Los aceites puros se han utilizado en rutinas de belleza durante cientos de años porque tienen un alto contenido en nutrientes y antioxidantes. Como no incluyen rellenos, son 100% activos y se absorben fácilmente en la piel. Si tienes la piel seca, esta es la respuesta ideal.
2. Los aceites corporales mantienen la salud de la piel, ya que están hechos con sustancias totalmente naturales que son beneficiosas para tu piel. Tu piel permanecerá suave y sedosa con el uso de aceites corporales. Uno de los principales beneficios del uso del aceite corporal es que no contiene ninguna fragancia artificial ni otros ingredientes tratados químicamente. El aceite corporal está hecho con el objetivo de restaurar la nutrición y la flexibilidad a largo plazo.
3. Los aceites corporales, a diferencia de las cremas y lociones, no contienen conservantes ni estabilizadores, que producen una capa artificial en la piel. Los aceites corporales penetran profundamente en la piel, fijando la humedad y evitando la sequedad.
4. Los aceites corporales son mucho más ligeros y no grasos que las cremas o lociones corporales, y se absorben rápidamente sin dejar un rastro de grasa. Quienes se aplican cremas o lociones corporales a diario, suelen indicar que después se sienten pegajosos y grasientos. A nadie le gusta tener capas de grasa en la piel durante todo el día. Todo depende del tipo de aceite que utilices en tu piel. Para obtener los mejores resultados de los aceites corporales, deberías considerar el uso de aceites orgánicos y de origen vegetal, como el aceite de jojoba, el aceite de argán y otros.
5. Cura la piel seca – Podría haber múltiples razones para la piel seca, incluyendo el clima, los jabones fuertes y muchos más. Las lociones y cremas están mezcladas con ceras que forman una capa temporal en tu piel y no hacen nada más. El aceite corporal, por otro lado, bloquea la nutrición e hidratación.
6. Otro beneficio que te convencerá de cambiar tu loción por aceites corporales es que algunos de ellos son de rápida absorción y no infringen ningún daño al medio ambiente. Como los aceites corporales se componen de ingredientes puros, no hay nada malo en darles una oportunidad.
Parece que elegir el aceite corporal adecuado y añadirlo a tu rutina de cuidado de la piel puede ser la mejor decisión que tomes para tu piel, especialmente en la estación seca de invierno.
Los Beneficios del aceite de rosa mosqueta
Todos sus beneficios se han utilizado durante siglos, ya en la época de Hipócrates.
El aceite de rosa mosqueta y la vitamina C
La vitamina C tiene propiedades antioxidantes. Las investigaciones demuestran que la vitamina C puede ayudar a reducir el daño de la luz ultravioleta causado por los radicales libres. La vitamina C también favorece la producción de colágeno, lo que ayuda a reducir las arrugas. Por último, la vitamina C puede aumentar la curación de las heridas y ayudar a prevenir la sequedad de la piel.
Al elegir el aceite de rosa mosqueta para el cuidado de la piel, hay que tener en cuenta que puede perderse parte de la vitamina C durante el proceso de extracción del aceite. Además, la vitamina C es hidrosoluble y no se almacena bien. Por ello, es difícil saber con exactitud la cantidad de vitamina C que contienen los productos para el cuidado de la piel de rosa mosqueta.
Pero existen elaboraciones que también añaden vitamina C a sus fórmulas de aceite de rosa mosqueta. De este modo, sigue obteniendo los beneficios de la vitamina C para su piel.
Otros beneficios para la piel
El aceite de rosa mosqueta contiene vitamina A, que puede beneficiar a su piel en todos estos aspectos:
reducir y revertir el daño solar
reducir las arrugas
reducir la hiperpigmentación
tratar el acné leve o moderado
Existen pruebas de que el aceite de rosa mosqueta reduce la aparición de cicatrices y estrías. Muy posiblemente puede deberse al contenido de vitamina A, vitamina C y ácidos grasos del aceite favoreciendo enormemente la cicatrizacion.