En la actualidad existen muchos tipos de audífonos. Pero …
¿Cuál es el mejor para cada persona? Descubre qué debes tener en cuenta al elegir un audífono.
Tal vez estés pensado en adquirir un audífono, pero te preocupa el aspecto que tendrá o si realmente resolverá tus expectativas en obtener una ayuda de audición real. Saber más acerca de los audífonos puede ayudarte a aliviar este tipo de preocupaciones.
Antes de empezar recuerda que los audífonos no pueden restaurar la audición normal. Pero pueden mejorar su audición notablemente amplificando los sonidos que tienes problemas para oír.
Todos los audífonos utilizan las mismas piezas básicas para llevar los sonidos del entorno a su oído y hacerlos más fuertes. La mayoría de los audífonos son digitales y todos se alimentan con una pila de audífono tradicional o con una pila recargable.
Unos pequeños micrófonos recogen los sonidos del entorno. Un chip informático con un amplificador convierte el sonido entrante en un código digital. Analiza y ajusta el sonido en función de su pérdida auditiva, sus necesidades de escucha y el nivel de los sonidos que le rodean. Las señales amplificadas se vuelven a convertir en ondas sonoras y se envían a los oídos a través de altavoces, a veces llamados receptores.
Los audífonos varían mucho en cuanto a precio, tamaño, características especiales y forma de colocación en el oído. Por ello existen plataformas como la plataforma digital que te ayuda a comparar audífonos en España
A continuación se indican los diferentes modelos de audífonos más comunes, empezando por el más pequeño, el menos visible en el oído. Los diseñadores de audífonos siguen fabricando audífonos más pequeños para satisfacer la demanda de un audífono que no se noten mucho. Sin embargo, es posible que los audífonos más pequeños no tengan la potencia necesaria para proporcionarle la mejora auditiva que espera. Algunos modelos mas destacados son:
Audífonos mini CIC
Un audífono completamente intracanal se moldea para que encaje en el interior de su canal auditivo. Mejora la pérdida auditiva de leve a moderada en adultos.
Un audífono completamente integrado ITC:
Es el tipo más pequeño y menos visible
Es menos probable que capte el ruido del viento
Utiliza pilas muy pequeñas, que tienen menor duración y pueden ser difíciles de manejar
A menudo no incluye funciones adicionales, como el control de volumen o un micrófono direccional
Es susceptible de que el cerumen obstruya el altavoz
Los audífonos intracanal (ITC) se moldean a medida y se adaptan parcialmente al canal auditivo. Este estilo puede mejorar la pérdida de audición de leve a moderada en los adultos.
Un audífono intracanal
Es menos visible en el oído que los estilos más grandes, pero puede ser difícil de ajustar debido a su pequeño tamaño
Es susceptible de que el cerumen obstruya el altavoz
Los audífonos intracanales se fabrican a medida en dos estilos: uno que llena la mayor parte de la zona en forma de cuenco del oído externo (carcasa completa) y otro que sólo llena la parte inferior (media carcasa). Ambos son útiles para las personas con pérdidas auditivas de leves a graves y están disponibles con micrófonos direccionales (dos micrófonos para mejorar la audición en caso de ruido).
Un audífono de oído:
Incluye funciones que no caben en los audífonos de estilo más pequeño, como un control de volumen
Puede ser más fácil de manejar
Utiliza una pila más grande para una mayor duración de la misma, existen varias opciones de pilas recargables
Es susceptible de que el cerumen obstruya el altavoz
Puede captar más ruido del viento que los dispositivos más pequeños
Es más visible en el oído que los dispositivos más pequeños
Detrás de la oreja los audífonos retroauriculares se enganchan en la parte superior de la oreja y se colocan detrás de ella. Un tubo conecta el audífono a un auricular hecho a medida, llamado molde, que se adapta a su canal auditivo. Este tipo de audífono es adecuado para personas de todas las edades y con casi cualquier tipo de pérdida auditiva.
Un audífono retroauricular:
Tradicionalmente ha sido el tipo de audífono más grande, aunque algunos de los nuevos diseños mini son estilizados y apenas visibles.
Tiene micrófonos direccionales
Tiene más capacidad de amplificación que otros
Puede captar más ruido del viento que otros
Puede estar disponible con una batería recargable
Los estilos de receptor en el canal (RIC) y receptor en el oído (RITE) son similares a los audífonos retroauriculares con el altavoz o el receptor que se coloca en el canal auditivo. Un pequeño cable, en lugar de un tubo, conecta la pieza detrás de la oreja con el altavoz o el receptor.
Un audífono con receptor:
Suele tener una parte detrás de la oreja menos visible
Tiene micrófonos direccionales
Tiene opciones de control manual
Puede estar disponible con batería recargable
Es susceptible de que el cerumen obstruya el altavoz
Adaptación abierta un audífono de ajuste abierto es una variación del audífono retroauricular con un tubo fino o del audífono con receptor en el canal o receptor en el oído con una cúpula abierta en el oído. Este estilo mantiene el canal auditivo muy abierto, lo que permite que los sonidos de baja frecuencia entren en el oído de forma natural y que los sonidos de alta frecuencia se amplifiquen a través del audífono. Esto hace que este estilo sea una buena opción para las personas con una mejor audición de baja frecuencia y una pérdida auditiva de leve a moderada de alta frecuencia.
Un audífono de ajuste abierto:
Suele ser visible, no tapona el oído como los estilos de audífono intracanal, lo que suele hacer que su propia voz le suene mejor.
Puede ser más difícil de introducir en el oído debido a la cúpula no personalizada.
Características adicionales
Algunas características opcionales de los audífonos mejoran su capacidad de oír en situaciones específicas:
Reducción del ruido. Todos los audífonos disponen de algún tipo de reducción de ruido. La cantidad de reducción de ruido varía. Algunos también ofrecen reducción del ruido del viento.
Micrófonos direccionales. Están alineados en el audífono para mejorar la captación de los sonidos que vienen de frente y reducir en cierta medida los sonidos que vienen de detrás o al lado. Algunos audífonos son capaces de enfocar en una dirección. Los micrófonos direccionales pueden mejorar su capacidad de oír cuando se encuentra en un entorno con mucho ruido de fondo.
Pilas recargables. Algunos audífonos tienen pilas recargables. Esto puede facilitar el mantenimiento al eliminar la necesidad de cambiar la pila con regularidad.
Bobinas telefónicas. Las telefobinas facilitan la audición cuando se habla por un teléfono compatible con telebobinas. La bobina telefónica reduce los sonidos del entorno y recoge los sonidos del teléfono compatible con el audífono. Las bobinas telefónicas también recogen las señales de los sistemas de bucle de inducción públicos que pueden encontrarse en algunas iglesias y teatros, lo que permite oír mejor a un orador, una obra de teatro o una película.
Recomendamos la web de audífono como el mejor comparador de audífonos