» » Hipertensión, cada vez más frecuente en las mujeres

Hipertensión, cada vez más frecuente en las mujeres

Alimentación y Fitness No hay comentarios

La hipertensión es una enfermedad que cada vez afecta a más mujeres debido a su modo de vida: El estrés, la mala alimentación, el sobrepeso y, sobre todo, la obesidad, son algunos de los factores más frecuentes. En el caso de la mujer este problema se acentúa aún más durante diferentes etapas de su vida como el embarazo y la menopausia.

Hipertensión, cada vez más frecuente en las mujeres

La hipertensión es una enfermedad muy común en todo el mundo, afecta a un 25% de las personas adultas pero, sobre todo, cada vez afecta más a las mujeres. Según un estudio realizado por el Comité de la Lucha contra la Hipertensión, un 22% de las mujeres reciben tratamiento para la presión arterial alta.

Este dato tiene suma importancia ya que tal enfermedad era muy poco frecuente en el ámbito femenino, sin embargo, el perfil de la mujer de entre 30 y 40 años ha cambiado mucho en los últimos años. Algunos factores como el tabaco, la falta de actividad física, el estrés y el sobrepeso son los que nos han conducido hasta aquí.

Los estudios realizados pudieron comprobar que esto afectaba aún más durante la treintena y especialmente en ciertas etapas como por ejemplo el embarazo o la menopausia, aunque un gran número de mujeres también sufrieron de presión arterial alta al tomar anticonceptivos.

Para prevenir esta enfermedad es necesario llevar un modo de vida saludable en el que se incluya dejar de fumar, no comer en exceso, reducir el consumo de sal y practicar alguna actividad física. Si además se padece de obesidad o sobrepeso sería necesario adelgazar.

 

Dormir la siesta, una forma de reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares

Seguro que alguna vez has escuchado o leído sobre la siesta y sus beneficios, pero hoy queremos contarte el resultado de unos estudios que los demuestran ¡Ya tenemos una excusa más para echar la siesta!.

Sin ninguna duda, nuestro modo de vida ajetreado no es bueno para la salud. Nuestros hábitos alimenticios, el sedentarismo y el estrés promueven la obesidad, además este último, el estrés, desencadena otros problemas de salud como la depresión o enfermedades cardiovasculares. Para mejorar nuestra calidad de vida sería necesario añadir una alimentación sana, algo de ejercicio (aunque sea moderado), relajación y ¿por qué no incluir la siesta?.

 

El riesgo de enfermedades cardiovasculares se reduce considerablemente entre los adeptos a la siesta

Un nuevo estudio ha demostrado el poder de este pequeño descanso respecto a la mortalidad por enfermedades cardiovasculares. En el estudio participaron 24.000 personas libres de problemas cardiovasculares, cáncer y otras enfermedades. Se llevó a cabo un seguimiento de estas personas durante 6 años y fueron separadas en dos grupos:

  • El primero dormía una siesta de 30 minutos, algunos de forma diaria y otros de forma ocasional.
  • El segundo no dormía la siesta.

Comparando un grupo con otro se pudo comprobar que, aquellos que se tomaban una siesta diaria tenían un 37% menos de probabilidades de sufrir problemas cardiovasculares en comparación con aquellos que no daban este pequeño descanso y, aquellos que la tomaban de forma ocasional tenían un 12% menos de probabilidades de sufrirlas, un dato más pequeño que el anterior, pero igualmente significativo. Este beneficio de dormir la siesta se acentúa más en hombres que en mujeres.

Si deseas llevar un modo de vida más saludable recuerda: 30 minutos de descanso son suficientes.

loading...
  • Comentarios
  • Déjanos tu comentario
    • Nombre:
      E-mail:
      URL: (Opcional)