Hoy presentamos al Doctor Germán Macía Colón, que ofrece una rinoplastia ultrasónica. Pero, ¿Qué es la rinoplastia ultrasónica? Es una técnica refinada para mejorar los resultados y la recuperación de los procedimientos de remodelación nasal. El Doctor Germán Macía ofrecer esta técnica y ya tiene numerosos pacientes que se han beneficiado de ella en toda España.
La rinoplastia ultrasónica es el último avance en la cirugía de rinoplastia que utiliza energía ultrasónica para remodelar el hueso. Alterar la forma, el perfil y el ancho de los huesos nasales, es uno de los pasos clave para obtener buenos resultados de la rinoplastia. De hecho, la mayoría de los procedimientos de remodelación de la nariz implican la reducción del tamaño de la jiba ósea y también el estrechamiento de la anchura del hueso con el fin de hacer la nariz más pequeña y más aerodinámica en apariencia.
Las técnicas actuales son bastante traumáticas, ya que se utilizan instrumentos abrasivos como escofinas y osteotomos para limar y cincelar el hueso. Estas técnicas tienen el riesgo de dejar finas irregularidades en el hueso y también causan un trauma tisular bastante considerable tanto en el hueso como en los tejidos blandos circundantes. Como resultado, hay una inflamación y moretones considerables que prolongan el tiempo de curación. También hay mayores riesgos de que el hueso y los tejidos sanen irregularmente en los meses posteriores a la rinoplastia, lo que a menudo da lugar al riesgo de tener que someterse a una cirugía de revisión en una proporción de casos bastante elevada.
El procedimiento para la rinoplastia ultrasónica es el mismo que la tradicional e implicará abrir la piel para crear acceso al hueso y cartílago subyacentes. Cualquier modificación de los elementos del cartílago se realiza de la forma habitual, pero el hueso se remodela mediante energía ultrasónica. La máquina utilizada para la rinoplastia ultrasónica se llama piezotomo. Esta tecnología es extremadamente precisa y permite al cirujano experimentado esculpir selectivamente los huesos nasales con el máximo control, permitiendo una técnica superior y más precisa.
La tecnología utiliza una punta ultrasónica y agua en lugar de instrumentos gruesos convencionales como escofinas y cinceles. No hay daño que se produce en el cartílago, los tejidos blandos y el delicado revestimiento de la mucosa de la nariz, como resultado, se reduce la hinchazón y los moretones, lo que resulta en tiempos de curación más rápidos, la energía ultrasónica es tan específica que si se aplica a los tejidos blandos como la piel y el cartílago los tejidos no absorben la energía y estos tejidos permanecen completamente intactos. Sólo el hueso puede absorber la energía y dependiendo del grado de energía aplicada a través de una sonda, el hueso puede ser esculpido con extrema precisión o incluso cortado si es necesario a energías más altas sin ningún daño colateral a los tejidos circundantes. Esta técnica es mucho más segura, menos traumática, no causa nada de sangrado y acelera enormemente los tiempos de curación.
Aunque la tecnología ha sido utilizada por un puñado de eminentes cirujanos de rinoplastia en Europa, en España disponemos del Doctor Germán Macía de la clínica Icifacial en Madrid donde son expertos en rinoplastia ultrasónica.