» » Técnica Japonesa para Combatir el Estrés

Técnica Japonesa para Combatir el Estrés

Un poco de todo No hay comentarios
Las actividades del día a día, casi siempre suelen estar acompañadas con algo de apuro y preocupación, y es que en una época donde cada vez requerimos de más tiempo para poder completar todas nuestras metas, es normal que el estrés se haga presente en nuestras vidas.
Los hijos, el trabajo, la casa y muchos otros factores pueden desencadenar una sensación de cansancio y tensión que pueden convertir el día perfecto en una semana de pesadilla, por eso como mujer, es muy importante siempre contar con un orden y organización para mantener a raya este tipo de problemas.
No obstante, a veces parece imposible, pero no te preocupes que hay maneras de combatir el estrés de diferentes métodos, incluso mediante trucos que resultan sumamente fáciles y que no requieren de mucho tiempo para llevarse a cabo, tales como esta técnica japonesa que además te ayudará a renovar tus fuerzas y tener más energía para no ser detenida por nadie.

Combatir el estrés con tus manos

Literalmente, para esta técnica no requieres más que usar tus dos manos. Se le conoce como JinShinJyutsu y se trata de una manera de relajación y curación que comenzó a utilizarse en Japón hace apenas tres siglos. Se basa en hacernos entender que nuestro cuerpo representa una energía poderosa que nosotras mismas (y también los hombres) podemos controlar para nuestro beneficio, liberándonos de las malas energías y logrando una mejor calidad de vida. A continuación, te vamos a contar como realizar este pequeño truco para combatir el estrés.Para empezar, debes saber que las manos de tus dedos representan una emoción diferente, tal y como se muestra en la imagen siguiente.

El dedo meñique, que representa el esfuerzo, te ayudará a controlar la ansiedad y mejorar tus niveles de energía.

El dedo anular, representando la tristeza, podrá ser tratado de manera que te pueda ayudar a tomar decisiones con mayor certeza, una vez se hayan eliminado las sensaciones de depresión y relacionadas.

Con el dedo de en medio o el dedo mayor, podrás combatir los sentimientos de ira y enojo.

El dedo índice te ayudará a enfrentar tus mayores miedos, de manera que focalices tu mente hacia lugares más relajados y bellos, que te servirán de inspiración para lograr todo lo que te propongas.

Por último, el dedo pulgar te ayudará a eliminar el estrés, las preocupaciones y el nerviosismo.

El JinShinJyutsu se realiza únicamente manteniendo presionados los dedos, uno por uno para deshacerse de las malas vibras. Puedes ver este video para tener una mayor referencia y así lograr resultados más óptimos. Recuerda que combatir el estrés es sumamente importante, pues de esta manera podrás evitar síntomas comunes como la depresión, sobrepeso, menstruación irregular, ansiedad, pérdida del apetito sexual, pérdida del cabello, etc.

loading...
  • Comentarios
  • Déjanos tu comentario
    • Nombre:
      E-mail:
      URL: (Opcional)